
Comunidades guaraníes, juventudes y pescadores articulan redes desdeel SP4 CReA
16 de junio de 2025
Líderes comunitarios bolivianos viajan a Ginebra becados por la UCB para participar en foro internacional de la ONU
11 de julio de 2025Camila Julieta Jimenez Sanchez, candidata doctoral boliviana de Cochabamba, participó como expositora en la 22ª Conferencia de IMISCOE, celebrada del 1 al 4 de julio en la ciudad de Aubervilliers, París. Su intervención formó parte de uno de los paneles del evento, donde presentó los avances de su investigación sobre identidad y migración de adolescentes mujeres en comunidades rurales de Bolivia.
Una voz académica desde Bolivia sobre juventud, género y migración
Su presentación, titulada “How is being an adolescent girl in a migrant rural community in Bolivia?”, abordó las experiencias de jóvenes de la comunidad de Tiraque, explorando cómo se configuran sus identidades en contextos marcados por la movilidad y la desigualdad de género.
Visibilidad internacional para investigaciones sociales desde Bolivia
Durante el evento, se generó gran interés por parte de la audiencia internacional, especialmente en torno a la situación sociocultural de las adolescentes en Bolivia. Asimismo, se establecieron vínculos con universidades e instituciones interesadas en futuras colaboraciones.
Esta investigación se desarrolla en el marco del proyecto CReA VLIR UOS, que promueve la generación de conocimiento académico con enfoque en inclusión social, soberanía alimentaria, gestión del agua y derechos humanos, desde la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”.