
Investigadores reflexionan sobre aprendizajes y desafíos de la investigación transdisciplinaria en la UCB
18 de julio de 2025
Socialización de resultados sobre seguridad alimentaria en comunidades indígenas chiquitanas
22 de julio de 2025Alessandra Abruzzese participó el 15 de julio en la conferencia internacional de la Asociación Internacional de Investigación en Medios y Comunicación (IAMCR), realizada en Singapur. En esta oportunidad, presentó la metodología VisionarArte, que forma parte de su investigación doctoral.
Desde la Chiquitanía al escenario internacional
Durante su intervención, Abruzzese compartió la experiencia de aplicación de esta metodología en la región de la Chiquitanía (Bolivia). Resaltó la urgencia de abordar la violencia hacia mujeres y niños, así como la importancia del cuidado ambiental que permite la subsistencia de las familias rurales.
La participación en este espacio académico internacional tuvo como objetivo visibilizar enfoques metodológicos sensibles al contexto social y territorial. El intercambio permitió también la creación de redes de colaboración con investigadores e investigadoras de distintas partes del mundo.
Propuesta innovadora con enfoque transdisciplinario
La metodología VisionarArte se desarrolla como parte de su tesis doctoral en el marco del proyecto CReA VLIR UOS. Su presentación generó gran interés entre los asistentes, especialmente por su enfoque transdisciplinario y artístico, y fue valorada como una contribución innovadora para el análisis y la transformación de realidades locales.
La experiencia permitió posicionar la propuesta como una herramienta metodológica aplicable en otros contextos similares y consolidó vínculos para futuras colaboraciones internacionales.