
“Crece Mujer”: una ruta de formación y emprendimiento femenino en Tarija
8 de agosto de 2025
Segundo Encuentro Latinoamericano por el Agua: fortaleciendo la gestión de recursos hídricos en la región
9 de septiembre de 2025El evento, realizado en Sucre del 16 al 18 de julio, reunió a investigadores de todo el país para fortalecer redes académicas, reflexionar sobre la gestión de la investigación y proyectar nuevas líneas de trabajo.
Encuentro académico y participación de CReA
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” (UCB), a través de la Administración Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación (ANIDI), llevó a cabo el III Encuentro Nacional de Investigadores bajo el lema “Tejiendo Saberes: Redes Colaborativas para la Investigación”. El encuentro se desarrolló los días 16, 17 y 18 de julio en la sede La Plata de la UCB en Sucre, con el apoyo del VLIR-UOS y el Proyecto CReA.
En este espacio participaron todos los investigadores vinculados al Proyecto CReA, quienes, a través de sus respectivos institutos, centros y grupos de investigación, compartieron sus experiencias y conocimientos. De esta manera, contribuyeron al fortalecimiento de la investigación en la universidad y a la consolidación de redes de investigación.
Reflexión y construcción colectiva
Durante las jornadas se trabajó en temas clave como la revisión del reglamento de publicaciones, el reglamento de propiedad intelectual y la ética en la investigación. Asimismo, se impulsó la construcción de un lenguaje común para la investigación en la UCB, lo que permitirá mejorar la articulación entre diferentes centros y grupos académicos.
Feria, mesas de trabajo y proyección
El programa también incluyó una Feria de Publicaciones, donde diversos centros y grupos de investigación presentaron sus avances y resultados, así como mesas de trabajo sobre áreas prioritarias: cambio climático, gestión de agua, energías alternativas, derechos humanos, educación, violencia, culturas vivas y patrimonio, entre otros.
La participación de los investigadores de CReA fue clave para nutrir los debates, fortalecer las líneas de investigación en curso y proyectar nuevos desafíos de colaboración, reafirmando el compromiso del proyecto con la producción de conocimiento pertinente y de impacto social.
Intercambio de aprendizajes y experiencias
Más allá de los espacios de trabajo formales, el encuentro permitió a los investigadores del Proyecto CReA conectarse con otras experiencias de investigación dentro de la UCB, favoreciendo el intercambio de aprendizajes y metodologías. Este proceso de diálogo enriqueció las perspectivas del proyecto y abrió nuevas oportunidades de colaboración interdisciplinaria.






