Conoce a nuestro equipo

Nuestro equipo une conocimiento, compromiso y acción para impulsar proyectos que transforman comunidades y generan impacto.

Marcela Losantos

Coordinadora del IICC

UCB Sede La Paz

Ana María Arias Uriona

Líder del Subproyecto 1

UCB Sede La Paz

Paul d'Abzac

Líder del Subproyecto 2

UCB Sede Cochabamba

Jean Paul Benavides

Líder del Subproyecto 3

UCB Sede La Paz

Celeste Quiroga

Líder del Subproyecto 4

UCB Sede Cochabamba

Ricardo Rivera Chacón

Líder del Subproyecto 5

UCB Sede Tarija

Alfonso Alarcón Luján

Líder del Subproyecto Transversal

UCB Sede Cochabamba

INVESTIGACIÓN CON PROPÓSITO

Nuestro objetivo a largo plazo

CReA tiene como objetivo convertir las cuatro Sedes de la Universidad Católica Boliviana (UCB) en instituciones de investigación y enseñanza especializadas en la realización de Investigación Comunitaria Transdisciplinaria (ICT) Para aumentar la resiliencia de las comunidades rurales y peri-urbanas para hacer frente a los desafíos socio-ecológicos del cambio climático, la degradación ambiental, la migración y la urbanización.

APRENDIZAJE COMPARTIDO

Cómo trabajamos para lograrlo

El Proyecto apoya a las comunidades para generar conocimiento, saber hacer y herramientas prácticas para responder, adaptarse y anticiparse a los problemas que acompañan a los cambios socio-ecológicos y creando soluciones inclusivas y sostenibles. La contribución para aumentar la resiliencia de la comunidad se realiza a través de la creación de Comunidades Transdisciplinarias de Aprendizaje (CTA) en las regiones de las cuatro Sedes de la UCB.

Educación para transformar

La transformación de los campus regionales de la UCB en instituciones de educación superior para la investigación del desarrollo comunitario se basa en dos estrategias principales:

Fortalecer investigación y docencia

Mejorar y ampliar la capacidad de investigación y docencia en las disciplinas que están relacionadas con los desafíos socio-ecológicos

Integrar equipos de ICT

Integrar y transformar esta investigación y enseñanza en un equipo académico de ICT, con el objetivo de desarrollar Comunidades Transdisciplinarias de Aprendizaje (CTA) en regiones rurales y peri-rurales.